Agua micelar todo en 1: desmaquilla, limpia y tonifica
Las aguas micelares son la forma más fácil de desmaquillar, limpiar y suavizar todo el rostro (cara, ojos, labios) en un solo gesto y sin aclarado.
Con micelas que actúan como imanes para capturar la suciedad, el maquillaje y el sebo de la piel sin frotar. Una fórmula suave, sin perfume, adecuada para todo tipo de pieles, incluso las sensibles.
Multi-Zona
Nuestra Agua Micelar todo en uno cubre todas las areas del rostro para proporcionar una limpieza diaria completa que incluye cara, ojos y labios.
Ultra-suave
Esta Agua Micelar dice que se adapta a cada tipo de piel, dice que incluso con las más sensibles. Yo tengo piel sensible, pero mi piel, al igual que la de ustedes va pasando por diferentes fases. Creo que he pasado por momentos de mucha mayor sensibilidad que ahora, pero por el momento actuó bien en mi piel sensible, sin irritarme, ni dejarme rojo el rostro, ni irritar los ojos que también los tengo muy sensibles.
A diferencia de otros limpiadores, con el Agua Micelar no necesitarás aclarado después de su uso.
Formato-maxi
Gran tamaño: 400ml (dice que sirve para usarlo 200 veces). En general los formatos extra grandes los vemos sólo en dermocosmética. El precio sugerido del agua micelar de Garnier es de $5.990 y lo encuentras en farmacias, supermercados y beauty store.
Mi tipo de piel: sensible, mixta a grasa (grasa en la zona T, y con acné esporádico en el cuello)
- Textura: ligera y suave.
- Cuándo aplicar: en la mañana y en la noche, como primer paso de nuestra rutina.
- Cómo aplicar: la colocas sobre un pétalo de algodón y te la pasas por todo el rostro, ojos, labios. También sirve para escote y cuello.
- Punto negativo: la máscara de pestañas a prueba de agua cuesta que la saque por completo, si embargo para el día a día uso actualmente no waterproof, así que ésta si que la retira.
- Packaging: gran envase de plástico transparente con una tapa rosada, que debo confesar que la encontré mala calidad, porque si mantengo en envase girado hacia abajo y cerrado, gotea! no sé si la mía está fallada la tapa o serán todas, pero de todas maneras la encuentro muy endeble la parte que se dobla, como que en cualquier momento se puede romper.
AGUA MICELAR GARNIER V/S BIODERMA
Creo que lo que muchos esperan, es que la compare con el agua micelar de BIODERMA, que es mi favorita, la Sensibio.
- Creo que el PRECIO es un factor determinante para muchas personas, muchos no tienen la posibilidad de probar productos dermocosméticos por los valores elevados, así que obviamente gana la de Garnier, porque cuesta $5.990 y son 400 ml ($14,975 cada ml) y la de Bioderma cuesta $16.490 los 500 ml ($38,98 cada ml). O sea, la de Garnier cuesta menos de la mitad que la de Bioderma.
- Funcionalidad: creo que las dos funcionan bien con respecto a desmaquillar, limpiar y tonificar. Sin embargo, las diferencias las encuentro más en relación con las pieles sensibles e irritantes, como podrán ver más abajo por qué.
- EFICACIA: me cuesta un poco más retirar el maquillaje con la de Garnier, sin embargo, al final, las dos desmaquillan. Aunque las aguas micelares no sacan por completo la máscara de pestañas waterproof, igual ayudan a retirarla un poco.
Con un mismo maquillaje, un día ocupé el agua micelar BIODERMA en el lado izquierdo de mi rostro y ojos y la de Garnier al lado derecho. Ahí pueden comparar cómo retira el maquillaje en cada lado, los café claro son de la base de maquillaje y los más oscuros son del maquillaje de ojos. (Los algodones de arriba son con la 1ra aplicación y los de abajo con una 2da aplicación).
- RELACIÓN CON LA PIEL: si bien la de Garnier si retira todo el maquillaje, siento que el resultado final de cómo queda la piel, después de usarla es diferente a la de Bioderma, con la de Bioderma encuentro que queda una mayor sensación de frescura y limpieza y más tonificada que la de Garnier. La de Bioderma alivia y descongestiona la piel irritada, la de Garnier no está desarrollada de manera dermatológica para aliviar los problemas de la piel irritada.
- TIPO DE PIEL: aunque esta agua micelar dice que es para Todo Tipo de Piel, yo te la recomendaría más si tienes piel normal, normal a mixta o normal a seca, porque encuentro que si tienes piel grasa no ayuda tanto. Además si tienes problemas graves de piel sensible como ROSÁCEA, te recomiendo la de Bioderma. Porque el agua micelar de Bioderma está ESPECÍFICAMENTE diseñada para las PIELES SENSIBLES (la Sensibio, tapa rosada). Y además la de Bioderma calma y tiene acción antiinflamatoria, a diferencia que la de Garnier.
- INGREDIENTES: La de Bioderma contiene extracto de Cucumis sativas (PEPINO) que es un potente hidratante cutáneo, gracias, entre otros a sus vitaminas B y C. Mientras que la de Garnier no lo posee.
INGREDIENTES GARNIER: WATER/AGUA, HEXYLENE GLYCOL, GLYCERIN, DISODIUM COCOAMPHODIACETATE, DISODIUM EDTA, POLOXAMER 184, POLYAMINOPROPYL BIGUANIDE (B162919/4).
INGREDIENTES BIODERMA: WATER (AQUA), PEG-6 CAPRYLIC/CAPRIC GLYCERIDES, CUCUMIS SATIVUS (PEPINO) FRUIT EXTRACT, MANNITOL, XYLITOL, RHAMNOSE, FRUCTOOLIGOSACCHARIDES, PROPYLENE GLYCOL, DISODIUM EDTA, CETRIMONIUM BROMIDE.
- Ambas son sin perfume.
- Ambas son Sin alcohol.
- La de Bioderma declara ser Sin parabenos e Hipoalergénica.
- PACKAGING: como les conté arriba, la tapa de la de Garnier es un poco mala, por lo que la de Bioderma es mejor en este sentido. Pero ambos tienen una botella de plástico para el contenido del agua micelar.
- TAMAÑOS: la de Garnier sólo está en 400ml, mientras que la de Bioderma en 250 y 500 ml. Pero para el precio de la de Garnier, da un poco lo mismo que no haya envase más pequeño, porque igual conviene más en precio. La única desventaja sería que es muy grande para viajes.
- COSMÉTICO v/s DERMOCOSMÉTICO: la de Garnier es cosmético y la de Bioderma es dermocosmético, por lo que se hacen más estudio de laboratorio para pruebas en la piel y la de Bioderma ayuda en la reconstitución natural de la película hidrolipídica de la piel.
Pieles sensibles: la piel sensible se expresa con sensación de calor y enrojecimiento difuso o localizado. Se deshidrata fácilmente y la sequedad que se produce a continuación produce fragilidad y se acompaña de una desagradable sensación de tirantez.
- TOLERANCIA: hablando de la tolerancia ocular, ambas tienen excelente tolerancia ocular, yo tengo problemas con varios productos en mis ojos, porque me los irrita, pero ninguna de las dos me causa irritación.
- Y hablando de la tolerancia con la piel, aquí el tema es más delicado. Si tienen piel normal, no tendrán problemas de irritación, y no es que en otros tipo de piel se les va a irritar la piel, el asunto es que la de Garnier, aunque dice que es para todo tipo de piel y sirve para piel sensible, no está especialmente diseñada para pieles reactivas y con problemas de la piel.
SENSIBIO DE BIODERMA sirve para:
- Piel intolerante hasta alérgica.
- Patologías en el rostro: ECZEMA, PSORIASIS, ROSÁCEA, DERMATITIS SEBORREICA.
- Actos estéticos: pre y post actos de estética o quirúrgicos.
En mi opinión hay que buscar productos específicos para cada tipo de piel, por lo que si tu piel es bien sensible y tienes rosácea u otros problemas a la piel, usa mejor la de Bioderma. Pero si no tienes mayores problemas con tu piel y no quieres gastar de más, usa la de Garnier, porque para limpiar, desmaquillar y tonificar funciona bien!
Creo que es bueno contar con esta opción de poder elegir.
De las aguas micelares más baratas, la que más me gusta es la de Garnier! Que raro lo de la tapa, yo compré una mini en Inglaterra y me la traje en el avión y todo súper, no se cayó ni una gota! De todas formas para mi igual gana la Bioderma, no hay nada que hacerle! Si es que se tiene el presupuesto, no hay donde perderse.
Besos Fabi!
Hola hermosa, yo tengo la de Garnier porque había escuchado mucho de esta, que era genial, pero me decepcionó terriblemente, no desmaquilla, al menos a mi me deja muchos residuos, intentaré con la que comentas de Bioderma. Me ha encantado el blog, me suscribo!!
Hola Elizabeth, claro, yo me quedo con Bioderma, puedes probarla y no creo que te decepcione… Que bueno que te gustó mi blog! Cariños. Fabiola