Nuestra amiga Javiera contestó las Preguntas acerca de Maquillaje que ustedes dejaron:

Muchas gracias a todas por las preguntas!!! Trataré de resolver todas la dudas de la manera más completa posible.

javiLapetit

  1. Me preguntaron por brochas buenas y que no fueran tan caras. Mis favoritas por la relación precio – calidad son las de la marca Zoeva (https://www.zoeva-shop.de/). No las venden en Chile, pero se pueden comprar por internet y llegan a la casa, yo nunca he tenido ningún problema. El maquillaje que vende esta página también es buenísimo.
  1. ¿Si utilizo un tono fuerte en los ojos que tono debo utilizar en los labios? Eso va a depender en primer lugar del gusto de cada una. Ahora bien, también está la pregunta que entendemos por un tono fuerte, hay gente que encuentra que los tonos tierras son tonos fuertes y otra que encuentra que son suaves, eso va a depender de cada color de piel. El negro por ejemplo es un tono evidentemente fuerte ya que es muy notorio, pero si la ocasión lo amerita unos smokey eyes se pueden ver preciosos con un labial color rojo en un tono frambuesa. Entonces tenemos un tercer elemento que es la ocasión donde vas a usar el maquillaje.

A pesar de lo anterior mi recomendación es que siempre cuando se maquillen elijan un foco, una parte a destacar, para no verse tan sobrecargada. Si eligen destacar los ojos, los labios pueden ir un poco más suaves, lo que no necesariamente tiene que ser nude (que tampoco le queda bien a todo el mundo) puede ser un palo rosa, que es muy favorecedor, o un coral suave, no tienen porque ser labios fomes.

  1. Como usar el delineador en lápiz: Yo recomiendo usar el delineador en lápiz para la línea del agua (lo que comúnmente se llama delinear por dentro). Pero para delinear por sobre las pestañas (por fuera) recomiendo usar una brocha biselada y delineador en gel. Porque con el lápiz a menos de que tenga demasiada punta, nunca va a quedar bien y se va a ver desprolija.
  1. Nunca he usado base y me gustaría empezar con algo que cubriera pero se vea natural, ¿que recomiendas? La base yo solo la recomiendo en la medida que se necesite. Si no hay mayores imperfecciones, y lo que uno busca es unificar un poco el tono pero sin tapar la piel, creo que es bueno usar cremas con color, o mejor aun, algún factor solar con color. De esa forma tendrán dos pasos en uno.
  1. Que aplicar primero base o corrector: el orden del maquillaje en mi opinión va a depender de lo que sea más cómodo para cada uno. Si voy a maquillarme los ojos, yo aplico primero la base (para que se asiente bien) luego los ojos, y luego el corrector o tapa ojeras. Esto por si mancho con sombra lo puedo limpiar fácilmente. Pero si no voy a maquillar los ojos, aplico primero el corrector y luego la base, de esta manera puedo unificar los dos tonos (corrector y base, que nunca van a ser idénticos) con la base, que es el tono predominante en el rostro.
  1. ¿Cómo elegir el color de base y de corrector? El color de base lo pueden elegir aplicando un poco de producto justo en la parte inferior de la mandíbula, justo donde termina la cara y empieza el cuello. Si al difuminarla se funde con la piel y se ve del mismo color, ese es el correcto. Traten de probarla con luz natural y esperar un rato, porque hay bases que se oxidan y tienden a ponerse medias naranjas.

Ahora con el tapa ojeras, hay quienes dicen que tiene que ser un tono más claro para iluminar. Yo digo que no, que eso solo consigue un efecto mapache. El tapa ojeras en mi opinión debe ser del mismo color de la piel. Si se quiere iluminar se puede usar un producto específico para eso encima. Sobretodo si las ojeras son muy marcadas, un tapa ojeras claro hará que solo se vean más sucias y no tapará nada. Para ojeras muy notorias se debe usar un corrector y después un tapa ojeras.

  1. Cual es la diferencia entre las BB, CC, DD cream. La verdad es que no lo sé con certeza. Nunca he incursionado mucho en esa gama de productos, por lo que no podría darles una respuesta informada.
  1. Que corrector recomiendo para ojeras oscuras en piel morena al tener mis ojeras profundas y oscuras, hacen que mis ojos se vean hundidos. Si son ojeras muy oscuras habría que neutralizarlas primero con un corrector, luego aplicar un tapa ojeras del tono de la piel para corregir y sobre esto algún iluminador para resaltar esa zona y de esa manera lograr que no se vean hundidos los ojos.
  1. Bases y polvos para piel mixta/grasa: Bases de todas maneras oil free, que no le aporten mas aceites a la piel (debajo también deben usar alguna crema que solo hidrate y no humecte). Y en relación a los polvos, que sean lo más livianos posibles, los polvos translúcidos en general son bastante finos, con esto matifican y sellan el maquillaje. Aplicar polvos puede servir para las zonas que tienden a brillar con el paso de las horas, por ejemplo la nariz.
  1. ¿Para los poros existe alguna manera de hacerlos ver más pequeños o menos abiertos aparte de usar primer? Lamentablemente el tema de los poros es una guerra perdida, porque no se pueden volver a cerrar con ninguna crema. Lo que se pueden hacer es disimular con primers o pre bases, que por lo general traen siliconas, y podemos evitar que crezcan realizándonos limpiezas faciales, que mantengan los poros limpios.
  1. Piel escamada por el uso de base. En general que la piel se vea así, es producto de que está deshidratada, es importante no solo usar crema antes de maquillarse, sino también tomar agua. Que salgan como cueritos, al echarse base, puede ser producto de que están mezclando dos productos que no son capaces de mezclarse entre si, por lo tanto la piel no los puede absorber y quedan en la superficie (puede ser por ejemplo que están mezclando un producto con aceite con otro oil free).

lapetitbook

Espero haber contestado todas las dudas, si tienen más no duden en escribirme en mi instagram @Lepetitbook.

Nos vemos!

Javi