¿Por qué importante proteger a los niños del sol?
Es especialmente perjudicial para los niños muy pequeños, que siempre deberían estar protegidos de los rayos solares directos. La protección de los niños del sol no sólo evita quemaduras dolorosas, sino que también reduce de forma significativa el riesgo de desarrollar cáncer de piel en el futuro.
El 50% del tiempo de la exposición solar en la vida tiene lugar durante la infancia. La brisa o el agua pueden refrescar la piel de los niños cuando juegan al sol, de tal forma que no se nota la exposición excesiva a los rayos solares.
Acerca de los protectores solares
Las cremas solares para bebés y niños o lociones de protección solar fabricadas especialmente para lactantes, bebés o niños pequeños contienen las mismas sustancias protectoras que se usan para los adultos, pero la diferencia es que no están perfumadas y su base de formulación es más suave.
Aunque las cremas fotoprotectoras solares se pueden usar de forma segura en los bebés, por debajo de los 6 meses las cremas solares pueden resultar irritantes debido a las características sensibles de su piel. Evita exponer a los bebés y a los niños pequeños directamente al sol, evita las horas centrales del mediodía, que son las peores, y si dudas, entre dos índices de protección solar para tus hijos, elige siempre el más elevado.
La elección del fotoprotector solar para los niños
En crema, spray, geles, barras, lociones, leches o aceites, el mercado ofrece una amplia gama de presentaciones de los protectores solares. Pero, ¿cuál es el más apropiado para los niños?
1. Las cremas y leches, que contienen en su composición agentes hidratantes, son los fotoprotectores más indicados para los bebés y los niños. Las soluciones alcohólicas, que están presentes en lociones y geles, tienen un efecto secante que conviene evitar en la piel de los niños y que, en cambio, es recomendable en pieles grasas o con tendencia al acné.
2. Las líneas infantiles. Están especialmente diseñadas para la delicada piel del bebé o del niño y son las más adecuadas para ellos. También puedes usar las formuladas para pieles sensibles.
3. Las presentaciones resistentes al agua son siempre la elección más adecuada para los niños. Estos protectores están pensados para durar más que los demás en el agua durante el baño o en el caso de sudoración abundante al realizar actividad física.
4. Las cremas de pantalla total, formuladas a base de zinc, bloquean la sudoración y la transpiración de la piel, por eso, su uso debe quedar destinado a proteger áreas concretas como la nariz o la parte alta de las orejas.
¿Cómo aplicar las cremas solares a los niños?
La efectividad de los protectores solares depende de su aplicación correcta. Con estos consejos podrás proteger a tu hijo de las radiaciones solares:
1. Cubre toda la piel extendiendo la crema. La forma correcta de aplicar el fotoprotector solar es frotando y extendiendo bien la crema por todas las áreas corporales expuestas, especialmente la cara, las manos y los pies. En la cara, se debe aplicar la crema por la nariz, labios y orejas, pero nunca por los párpados porque la crema puede entrar en los ojos y causar irritaciones. Los párpados deben protegerse con el uso de gafas de sol y un gorro de ala ancha.
2. Aplica la crema 30 minutos antes de salir de casa. Debido a que las sustancias del protector solar no empiezan a hacer efecto en la piel hasta 20 minutos después de aplicarlo, conviene ponerlo en casa antes de salir. Evita que tus hijos se pongan la camiseta inmediatamente después de aplicarlo para que el tejido de algodón no absorba la crema. Pero sobre todo, no esperes a llegar a la playa o a la piscina para ponerles la crema porque durante la primera media hora de exposición al sol suelen producirse las quemaduras.
3. Renueva el protector solar cada 2 horas. La frecuencia de renovación habitual de la crema solar es cada 2 horas, pero como los niños se están bañando frecuentemente, juegan con el agua y mantienen mucha actividad física al estar jugando constantemente, renueva su protector solar cada menos tiempo.
4. Aplica protector solar también en días nublados. Aunque parecen días de sombra, en los días nublados también hay que poner crema solar, porque las radiaciones solares atraviesan las nubes.
Creando conciencia en los más pequeños
La semana pasada asistí al colegio de mi hijo Nicolás, para hablarle a sus compañeros de KINDER, acerca de los cuidados que deben tener del sol, cuándo y cómo deben usar protector solar.
Creo que los niños están mucho más dispuestos a ser más disciplinados en cuanto a la aplicación del protector solar, y después de la explicación que les di, les hice las preguntas y creo que la mayoría entendió bien lo importante de usar protección solar a diario, incluso cuando está nublado, porque la radiación traspasa las nubes.
Además que deben aplicarlo 30 minutos antes de la exposición solar.
Los niños además transmiten lo aprendido a sus padres y hermanos, lo que es excelente para crear conciencia, ya que muchos adultos ignoran estos temas o no le dan la importancia debida.
Gracias a Eucerin Chile por el apoyo de protectores solares para los niños del curso
Eucerin Kids Sun Spray FPS 50+
Un spray solar con protección UV muy alta adecuado para niños de más de 1 año. Este spray de fácil aplicación, no grasoso y resistente al agua, protege la piel de los niños de las quemaduras solares y reduce el riesgo de los daños en la piel a largo plazo inducidos por los rayos UV. Más info acá
Mi hijo