La piel no es siempre igual. Cambia con los años, las estaciones, el ritmo de vida, el estado de ánimo… Aunque fisiológicamente la piel de todos es igual, es evidente que no es igual ni necesita los mismos cuidados la piel de un niño que la de un adolescente, un anciano, una mujer embarazada o incluso una persona sometida a una dieta baja en calorías, por lo que hay que estar atento a las condiciones en las que se encuentra la piel en cada momento para darle aquello que necesita.
Cómo identificar tu TIPO DE PIEL:
– Es seca si: está tirante, opaca, áspera, quebradiza, los poros son diminutos y presenta arrugas y descamaciones.
– Es mixta si: presenta zonas de piel seca y grasa, especialmente si esta última se concentra en la frente, nariz y mentón (zona T).
– Es grasa si: tiene brillos y un tacto aceitoso, poros dilatados, granitos y/o puntos negros especialmente en la nariz, textura resbaladiza o áspera. Se presenta cuando las glándulas sebáceas producen grasa en exceso y conlleva a la obstrucción de los poros.
– Las pieles con acné, sufren una contaminación bacteriana asociada sobre todo al cambio hormonal de la pubertad pero además asociado a personas adultas con stress.
– Es sensible si: tiene tendencia a presentar rojeces, irritaciones, tirantez o picor, y a alterarse ante cualquier cambio, incluso emocional.
+Mi tipo de piel actualmente: sensible, mixta a grasa (seca en las mejillas y grasa en la zona T, y un poco de acné en el cuello).
Les dejaré una lista de los productos que he usado para tratar mi tipo de piel.
ETAPA 1: PRODUCTOS PARA LIMPIEZA
1. Acniben Espuma, Limpiador Purificante: a es un limpiador que viene en un envase con dosificador, que contiene un líquido en su interior y al presionar el gatillo, se transforma en ESPUMA, esta espuma es muy suave, pero limpia en profundidad la piel y ayuda a eliminar de forma eficaz el exceso de sebo. Lo mejor de este producto, que a diferencia de otros del mismo tipo que he probado, es que NO IRRITA la piel, ya que la limpia sin resecar, súper importante es que No contiene jabón, así que la piel queda suave y fresca al mismo tiempo. Es testeado dermatológicamente y también es Hipoalergénico.
Se usa en el día y la noche si prefieres, pero yo sólo lo uso en las noches. No lo uso todos los días, pero cuando van a ser «esos días» ahí conviene usarlo todos los días para prevenir. Debes aplicarlo en la piel de tu rostro húmeda y dejarlo actuar por 1 a 2 minutos, y sólo usarlo en las zonas grasas y/o con acné.
Muy recomendado, como les decía sobretodo, porque no irrita la piel, como otros productos del mismo tipo, que me dejaban la piel ardiendo muchas horas después de aplicado.
Para nosotras, en esos días en que producimos más grasa y nos aparecen las indeseables espinillas o granitos, este producto es especial para prevenirlos.
2.Agua micelar Isis Pharma: este producto recién lo estoy probando, es un agua micelar para limpiar tu rostro de el exceso de sebo, maquillaje, contaminación y suciedad, es bueno tanto para quienes se maquillan como quienes no lo hacen. Si no te gusta complicarte la vida con productos para la piel, puedes usar este para limpiar diariamente. Se aplica en un pétalo de algodón y se usa en la mañana y en la noche. No usar en el contorno de ojos ni en los párpados.
2. Agua micelar de Bioderma: es como el agua mencionada arriba, cumple la misma función y se usa igual, la diferencia que le encuentro en estos días que la he estado probando es que esta de BIODERMA es un pocomás suave, pero son bien similares.
3. Agua micelar EFFACLAR de La Roche Posay: creo que de las 3 aguas micelares para piel mixta a grasa que he probado, ésta es la mejor hasta el momento. A mí ya se me acabó, la he usado dos veces y la volvería a usar más adelante. Yo la usaba todas las noches, después de la loción limpiadora Cetaphil, para remover el exceso de sebo de la piel, muy recomendada. Además les cuento qué hay dos tamaños y el más grande es el más conveniente.
ETAPA 2: Productos de HIDRATACIÓN Y TRATAMIENTOS
1. Clarifying lotion 1.0 de Clinique: este es un exfoliante químico, no físico, porque nuestro tipo de piel no debe exfoliarse con gránulos, porque quedaría más reactiva y propensa al acné. Esta loción la amo, porque yo tuve un brote de acné el año pasado y me quedaron algunas marcas en el cuello, y al exfoliar la piel me la alisó en esa zona y se disminuyeron un poco las marcas. Ahora ya casi no me queda de este producto, pero si tienen además piel sensible como yo les recomiendo esta, la 1.0, porque es libre de alcohol, por lo tanto es ideal para no irritar nuestra piel.
2. Dramatically different moisturizing gel de Clinique: siempre me preguntan qué hidratantes usar para piel mixta o grasa, y la verdad es que lo básico es que sea OIL FREE o LIBRE DE ACEITES, para no tapar más nuestros poros y aparezcan más grasa o acné.
ACNÉ
3. Effaclar Duo (+) de La Roche Posay: este producto lo usé bastante tiempo cuando tuve un brote de acné por estrés, me parece que fue hace como 2 años aproximadamente. Se usa en las espinillas. Pero en ese entonces me funcionó muy bien. Ahora ya no tengo ese problema grave de acné, pero tengo algunas espinillas que me salen a veces o en esos días, y creo que mi piel se acostumbró un poco a este producto y después ya no era tan efectivo como al principio. Pero si ustedes no lo han usado antes, no creo que tengan ese problema. Sirve para desincrustar las espinillas y que no queden marcas.
4. DERMABEL: Antibiótico (tratamiento tópico del acné). Este producto lo uso cuando tengo espinillas, mejor si están recién saliendo, también puedes comprar el Dalacin T, que es lo mismo, pero de otro laboratorio
Composición.
Cada gramo de gel o cada 1ml de solución contiene clindamicina fosfato 10mg.
Dosificación.
Aplicación tópica de una película fina de gel o solución sobre el área afectada, 2 veces al día, previo lavado de la zona a tratar. La solución puede aplicarse mediante tocaciones con el dispensador.
Contraindicaciones.
Pacientes con hipersensibilidad a clindamicina o lincomicina. Pacientes con antecedentes de enteritis o colitis ulcerativa, asociados a antibióticos.
Venta bajo receta médica en establecimientos tipo A.
5. TriAcnéal Expert de Avene: cuidado dirigido a las imperfecciones persistentes y marcas residuales de las pieles adultas con tendencia acneica. Ejerce una triple acción para limitar el riesgo de proliferación bacteriana, favorece la eliminación de los granos.
Tiene 3 acciones:
– 1. EXFOLIANTE: favorece la disminución de los puntos negros y alisa la textura de la piel. No tiene gránulos, su textura es suave y se absorbe fácil.
– 2. ALISANTE: el Retinaldehido favorece la atenuación de las marcas residuales, ofreciendo beneficios anti-edad. Este producto lo estoy usando actualmente para mis zonas donde me aparecen espinillas, específicamente lo uso en el lugar de los granos, en vez del EFFACLAR Dúo, y creo que me ha ido muy bien con este producto, realmente es muy bueno y me ayuda a que no me queden marcas de las espinillas.
– 3. CALMANTE: el Agua termal de Avène restituye todas las propiedades calmantes y anti-irritantes. La piel queda hidratada donde te la apliques a diferencia de otros productos parecidos, que resecan mucho.
6. Clinique Anti-Blemish Solutions Acne + Line Correcting Serum: desarrollado específicamente para pieles adultas que experimentan brotes además de líneas y arrugas.
Este sérum me encanta, ha sido de mis productos favoritos de los últimos meses, por qué, porque trata al mismo tiempo las líneas de expresión y los brotes de acné, además de ser LIBRE DE ACEITES (OIL FREE), mis productos favoritos siempre para piel mixta a grasa y con acné.
Su textura es muy muy suave, viene con un aplucador en forma de gotario, para sacar la cantidad justa y necesaria, con lo cual además cuidas que te dure más. Sólo debes usar 2-3 gotas, dos veces al día en tu rostro.
Se absorbe muy fácilmente sobre la piel, no quedando «pesada» y sin causar sequedad ni irritación. No irrita la piel, al contrario, la deja suave.
Qué mejor que cuente con una tecnología antienvejecimiento para ayudar a mejorar las líneas, las arrugas y la textura.
PUNTOS NEGROS
7. Effaclar K (+) de la Roche Posay: este producto lo usé bastante, luego de que el EFFACLAR Dúo no me funcionara como antes, por el acostumbramiento de mi piel al producto, además que en ese tiempo ya no tenía tanto acné, sino grasa y puntos negros. El K (+) es para los puntos negros.
MATIFICANTES
8. Everclean gel crema Ultra matificante de ISDIN: esta crema es bien buena, yo la usé casi completa, me queda poquito, y anduvo muy bien para disminuir los brillos, no usarla en zonas secas si tienen piel mixta.
9. Cleanance MAT, loción matificante de Avene: limpia la piel de forma suave, reduce el exceso de sebo y cierra los poros. Sin parabenos. La principal acción es MATIFICAR la piel, gracias al gliceril laurato presente en la fase en polvo, absorbe el exceso de sebo. Además calma la piel con el agua termal de Avène, calmante y desensibilizante, entrega a la piel alivio inmediato. Está especialmente indicada para las pieles con tendencia grasa. Es súper rica, se siente una textura suave y no te irrita la piel, me gusta mucho.
10. Cleanance MAT, emulsión matificante de Avene: matifica e hidrata la piel, permitiendo a su vez que el maquillaje se mantenga durante más tiempo. Sin parabenos. Ayuda a regular la producción de sebo gracias a el gliceril laurato. También ayuda a matificar, ya que posee microcápsulas seboabsorbentes que matifican la piel mediante la absorción del sebo. Y además es calmante por el Agua termal de Avène, que es calmante y desensibilizante, proporciona sensación de alivio. Está especialmente indicada para las pieles con tendencia grasa.
Cuéntenme si han usado alguno de estos productos y cómo les fue, recuerden que todas las pieles pueden reaccionar de distinta manera, este es una guía de lo que yo he usado, más adelante si quieren puedo hacer una acerca de los protectores solares o del maquillaje para este tipo de piel.