La marca tiene una aplicación gratuita para quien quiere iniciar la práctica para calmar la mente y aumentar la sensación de bienestar físico y mental.

Santiago de Chile, mayo de 2020 – En tiempos de distanciamiento social e incertidumbre, Natura está aún más concentrada en el bienestar y el cuidado con las personas. Dedicada al estudio de la meditación desde los últimos siete años, Natura viene apostando a la práctica como una importante forma de bienestar mental. 

En un estudio científico realizado en asociación con el Instituto del Cerebro del Instituto Israelita de Enseñanza e Investigación Albert Einstein de Brasil, en 2018, se comprobó la eficacia de la meditación en la disminución de síntomas de estrés y la promoción del bienestar. “Manejo de estrés y ansiedad, reducción de las emociones negativas y aumento de los pensamientos positivos, mejora del sueño, de la memoria y de la atención son algunos de los varios beneficios de la práctica ya comprobados por innumerables estudios científicos realizados en todo el mundo”, afirma la gerente del área de Ciencias del Bienestar de Natura, Carla Barrichello, una de las idealizadoras de la aplicación de meditación de Natura

Según la especialista, la meditación tiene esos efectos positivos porque ayuda a calmar la mente. “Al meditar, salimos del piloto automático, traemos nuestra atención hacia el momento presente, accediendo a un lugar interno de más tranquilidad y, sobre todo, ampliando nuestra capacidad de auto observación y percepción de nuestro mundo interno”, explica. Algo que parece simple, pero es especialmente importante en momentos como el que vivimos, cuando somos expuestos a una cantidad casi infinita de información y noticias diariamente. Según Carla, así como cualquier otro ejercicio, el secreto de la meditación es la práctica. “Empieza haciendo solo cinco minutos, eligiendo un ambiente lo más silencioso posible, y aumenta a medida que te sientas más cómodo”, aconseja.

Disponible gratuitamente en los sistemas Android y iOS, la aplicación Meditación Natura es una buena opción para quien quiere iniciarse en la práctica e incluirla en su día a día.

“Estamos muy felices de lanzar la APP de Meditación Natura, porque tiene muchos beneficios para nuestra salud, y mantenernos sanos es clave en estos tiempos donde estamos viviendo la mayor crisis contemporánea de la humanidad. Esta aplicación es una invitación a conectar con nosotros mismos, con el presente, con nuestros círculos cercanos y nos invita también a ser conscientes de lo importante que es auto cuidarnos a través de la meditación, manteniendo la calma y el equilibrio emocional en época de pandemia. Esta vez y debido al contexto nacional, la tecnología se trasforma en nuestra aliada y por medio de una herramienta digital innovadora, en Natura queremos estar más cerca de cada persona, acompañarlos en su día a día y ser parte de este proceso con esta nueva aplicación”, explica Francisco Pérez, Gerente de E-commerce de Natura Chile.

 App Meditación Natura

 La herramienta cuenta con un programa de entrenamiento de ocho semanas, donde la propuesta es que se realicen prácticas diarias durante ese período, y sugerencias de meditaciones guiadas de acuerdo con el objetivo, como disminuir el estrés, dormir mejor, tener atención plena en la respiración, lidiar con la rabia, entre otras. La app también ofrece una gama de paisajes sonoros de autor con sonidos de la naturaleza que llevan a la relajación. Frases inspiradoras, que pueden ser compartidas en las redes sociales, y un reloj con campanas que marcan el tiempo para quien prefiere meditar en silencio, también están disponibles en la app que pronto tendrá versiones en inglés y español.

Acerca de Natura

Fundada en 1969, Natura es una multinacional brasileña de cosméticos y productos de higiene personal y belleza. Una de las líderes del sector en Brasil, registró 7.900 millones de reales de ingresos netos en 2016, cuenta con más de 7 mil empleados, 1,8 millones de consultoras y operaciones en Argentina, Chile, México, Perú, Colombia y Francia. 

Fue la primera compañía de capital abierto en recibir la certificación B Corp en el mundo, en diciembre de 2014, lo que refuerza su actuación transparente y sustentable en lo social, ambiental y económico. 

La estructura de la empresa está compuesta por plantas en Cajamar (San Pablo) y Benevides (Pará), ocho centros de distribución en Brasil, un hub logístico en Itupeva (San Pablo) y centros de Investigación y Tecnología en San Pablo y Nueva York (Estados Unidos). 

Posee el 100% del capital del fabricante australiano de cosméticos Aesop, con tiendas en países de Oceanía, Asia, Europa y América del Norte y este año anunció la adquisición de The Body Shop, afianzando así un grupo de cosméticos multimarca y multicanal. 

Para obtener más información sobre la compañía, visite http://www.natura.cl y sus perfiles en las redes sociales: LinkedIn, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube.