Un acabado duradero, preciso y un look final más natural son algunas de las ventajas de incorporar estas herramientas a la rutina de belleza

Cada una brocha tiene su propósito específico, pero la única forma de saber si nos sirve o no es practicando y usándolas. Para saber cuál te conviene comprar, primero hay que conocer la función de cada una y luego así elegir las más adecuadas a tu estilo. Yo les contaré acerca de las mías, para que vean cuáles utilizo y cuáles me gustan más.

 

Lo importante es atreverse a usarlas porque a veces pensamos que sólo los maquilladores profesionales pueden usarlas, pero nosotras podemos usarlas también y verán que cada vez que las usan irán aprendiendo más de las texturas y tamaños, para saber cuáles son las adecuadas para su rostro y ojos. Es que las brochas de maquillaje no son un accesorio secundario dentro del cosmetiquero, sino una herramienta clave para lograr un maquillaje de acabado duradero y más preciso.

La brocha difumina el maquillaje y son capaces de evitar los trazos duros, de una forma que el ojo no percibe con facilidad. Logran un acabado difuminado, que da la sensación de una piel más saludable. Se pueden conseguir diferentes efectos y alcanzar lugares complicados como áreas pequeñas cercanas al ojo, ya que están completamente pensadas y diseñadas para el rostro. Además permiten trabajar con los productos en la cantidad apropiada y ayudan a no contaminar el maquillaje.

 

¿PELO SINTETICO O NATURAL?


Fueron creadas para propósitos diferentes.

Las brochas de pelo sintético (generalmente hechas de fibra óptica) están diseñadas para aplicar productos en crema.

Las de pelo natural, en cambio, son ideales para usar con todo tipo de polvos, desde rubor hasta iluminadores.

Existen también pinceles que mezclan ambas fibras y sirven para aplicar y pulir en un solo paso. Estos últimos se pueden usar con distintas texturas de maquillaje.

 

Mis brochas

 

 


BASE DE MAQUILLAJE


Básicas: se confeccionan de pelos sintéticos y su corte es asimétrico para alcanzar zonas más amplias como las mejillas. Un clásico que no falta nunca y que sirve tanto para aplicar bases líquidas como en crema. Tiene la punta redondeada y un corte muy definido del pelo, se les llama «lengua de gato»

De corte transversal: también son hechas de pelos sintéticos y tienen un corte transversal que les permite llegar a rincones más pequeños de la cara. Ese ángulo lo hace ideal para retocar y esculpir. Esta última función es útil para crear sombras en el rostro, si lo que se quiere es un look más dramático y de noche.

 

Mis brochas de base:

 

  • Sculping brush de Real Techniques: pincel esculpido que tiene una cabeza plana y ancha específicamente diseñada para ayudar a crear contornos definidos. Esta es mi preferida, porque encuentro que con este tipo de brocha no debes aplicar tanta base de maquillaje, con poquito producto puedes lograr una buena cobertura y deja menos marcas que las tipo «lengua de gato». Esta brocha también se puede usar ara rubor o contorno, pero personalmente la encuentro muy dura para esto.

 

  • N° 2 de Lancôme El borde cónico difumina el maquillaje líquido para lograr una apariencia más uniforme, las cerdas de la brocha son más suaves, y la punta más graduada permite difuminar de modo más uniforme y controlado. Precio $33.990

 

  • Brocha foundation de Clinique: pincel plano cónico para cualquier tipo de bases de Clinique, pero obvio para otras marcas también. Precio $25.900

 

  • Tapered foundation brush de Real Techniques: un cepillo denso y rechoncho que se ha creado para aplicar base líquida, pero creo que puede llevar un poco de tiempo. Venía dentro de un set especial en un estuche que no recuerdo valor. Encuentro que es muy dura y eso no facilita que la base quede tan difuminada.

 

 

Mi preferida de las que tengo: Sculping brush de Real Techniques

CORRECTOR


Encontrarás brochas de corrector de diferentes tamaños, en función de la parte del rostro para la que estén destinadas. Se caracterizan por tener el pelo largo y suave, además de la punta plana, con ligera forma en punta, para difuminar bien el producto y conseguir que se integre bien con la piel. Te recomiendo tener al menos una de tamaño pequeño que te sirva para la zona de las ojeras, aunque si quieres corriges zonas más amplias del rostro te resultará más apropiada una brocha correctora de tamaño mediano.

 

Esta es la única que tengo, es de Clinique y cuesta $21.400

POLVOS


Para sellar el acabado de tu base de maquillaje y evitar los brillos necesitarás aplicar unos polvos traslúcidos con una brocha que abarque zonas amplias del rostro. Esta misma brocha te servirá para aplicar maquillaje en polvo en general. Suelen ser de cabezal grande, redondeado, con pelo largo y suelto para manejar cómodamente productos en polvo.

 

Estas son las mías, primero la 1 de Lancome que se las muestro más abajo. Luego la de Clinique que es mi segunda preferida, es super buena, sólo que hubiera preferido que hubiese tenido mucho más cerdas, encuentro que le faltan, pero es todo cosa de gusto. Luego una de Real Techniques Multi Task Brush para todo tipo de polvos, me gusta que es muy suave (venía dentro de un set) y por último un china sin marca, no me gusta mucho, porque se le salen las cerdas.

 

 

Mi preferida: BROCHA PARA POLVO N.º 1 – ROCHA ANCHA DE CERDAS NATURALES PARA TODO TIPO DE POLVO

 

BLUSH


Aunque puedas tener la tentación de usar la brocha de polvos para aplicar el rubor o blush, no es recomendable, ya que el tamaño y la precisión que ofrecen no tienen nada que ver (el blush, solo en las mejillas!). Lo aconsejable es contar con al menos una brocha de blush, que suele tener pelo largo, natural y suave, ya sea con forma biselada o redondeada y ligeramente en punta. También puede utilizar este tipo de brochas para iluminar el rostro.

 

Brocha cerdas largas y muy suaves, es con corte oblicuo que permite una aplicación precisa. Nunca había usado brochas de la marca Natura y me sorprendieron para bien, tanto esta como la de ojos que les muestro más abajo. Buena calidad, y ésta es tan suave!! La encuentras en natura.cl o alguna consultora de la marca.

 

 

Brocha KIKO Milano, lo que había probado de la marca era una máscara de pestañas muy buena, sólo que no era waterproof, pero era genial! Bueno ahora pude probar esta brocha de rubor que tiene un bien tamaño y aplica bien el rubor, esta marca no la venden en Chile, pero la pueden encontrar en la tienda Paula&Estela Store

 

 

Preferida: Real Techniques SETTING BRUSH,  esta brocha es de micro ajuste y sirve para completar cualquier look. Una limpieza de polvo perfectamente controlada. Pero yo la encuentro ideal para colocar rubor en polvos, en zonas más pequeñas, es muy suave.

 

 

ILUMINADOR


Puedes usar una brocha de corte biselada, como la del rubor, pero más pequeña. Esto te ayudará a deslizarte más fácilmente por las zonas del iluminador, que son más pequeñas.

Real Techniques Angled Highlighter Brush (venía en un kit, no tengo precio): como  su nombre indica, este es el pincel ideal para aplicar una ligera capa de iluminador, también se puede usar para establecer el área debajo de los ojos.

 

Brocha tipo abanico: es una herramienta imprescindible en tu kit de belleza.Las distintas capas de pelo, se superponen entre ellas, consiguiendo una forma totalmente plana, que ayuda a su funcionalidad y aplicación de productos. Si bien su función principal de esta brocha es, retirar los restos que hayan podido quedar una vez hayamos aplicado la sombra de ojos, personalmente prefiero usarla para el iluminador o highlighter. Además si tienes una paleta que contenga rubor e  iluminador contiguos, puedes pasar por los dos al mismo tiempo y hacerlo más sutil. También te ayudará a disminuir la línea de intersección entre el claro y el oscuro de tus pómulos, difuminando el colorete y el polvo bronceador.

 

 

Real Techniques Fan Brush (venía en un kit, no tengo precio):   Este tipo de brocha abanico es súper cómoda, incluso para las que no tienen mucho manejo con brochas, ya que al tener las cerdas tan separadas, permite ir aplicando de a poco y más sutilmente. Además se usa para hacer contorno, deslizando por el costado de la nariz desde la frente hasta la punta para obtener un contorno sutil. El borde de este pincel es ideal para trazar.

 

 

 

SOMBRAS DE OJOS


Son demasiado necesarias, para aplicar las sombras de ojos de una manera más profesional y poder difuminar bien los colores o definir ciertas zonas.

 

PARA EL PÁRPADO MOVIL

De contorno: con cerdas cortas y compactas. Ideal para trabajar en detalle: para crear contorno y difuminar sobre el pliegue y las esquinas, aplicar la sombra sobre la línea de las pestañas para un efecto ahumado. Llega incluso a lugares difíciles de alcanzar, como la esquina interior del área de los ojos. Para un efecto ahumado, comenzar a trabajar la sombra en la base de las pestañas y difuminar. Continuar a lo largo de la línea de las pestañas con trazos pequeños y parejos.

Eye Contour Brush Clinique $23.900

 

 

Favorita: Esta brocha de Natura, es perfecta tiene dos brochas en 1, lo cual es bien práctico para el cosmetiquero, la parte más corta es buena para aplicar sombras bajo la línea inferior, porque es más chata. Y la otra parte sirve bastante para aplicar sombras con glitters, igual sombras normales, pero yo en la búsqueda de alguna para este tipo de sombras elegí ésta y me ha funcionado muy bien. Son dos extremos son suaves, pero como son compactas, son más fáciles de manejar.

 

El pincel finalizador de ojos es parte de un kit de pinceles Pro Contorno, que vale $15.800
Se compone de un pincel esfumador de ojos, un pincel de boca, uno delineador de ojos, y el finalizador de ojos. (Yo sólo tengo este)

 

Difuminador: en el caso de que además combines varios tonos de sombras de ojos, debemos difuminar bien las transiciones para evitar las líneas y conseguir un acabado más integrado. Identificarás las brochas para mezclar y difuminar sombras de ojos  por su cabezal suave, de pelo largo y muy manejable. Se usan dibujando pequeños círculos ágiles sobre las zonas a mezclar, hasta que conseguimos el acabado deseado. Además, te servirán para aplicar producto en la cuenca del ojo con comodidad. Ideal para hacer que se mezclen los tonos en un maquillaje típico de noche como el smokey eyes.

The Real Techniques Base Shadow Brush: esta es mi brocha favorita para difuminar, debes elegir una brocha suave y flexible para que quede lo mejor posible el difuminado. Esta venía en un set, por lo que no tengo el valor individual.

 

PARA DELINEAR

Encontrarás dos tipos de brochas biseladas para ojos: las que tienen el pelo corto, firme y un corte angular muy marcado y las que tienen el pelo más largo, suave y flexible, con los bordes más redondeados, mientras que la segunda se utiliza para trabajar sombras y, en general, iluminar bajo el arco de la ceja o en el lagrimal. Si cuentas con una brocha biselada para eyeliner, también te servirá para difuminar el delineado en lápiz o con sombras.

 

Esta brocha de Natura, es perfecta tiene dos brochas en 1, lo cual es bien práctico para el cosmetiquero, la parte más corta es buena para aplicar sombras bajo la línea inferior, porque es más chata. Y la otra parte sirve bastante para aplicar sombras con glitters, igual sombras normales, pero yo en la búsqueda de alguna para este tipo de sombras elegí ésta y me ha funcionado muy bien. Son dos extremos son suaves y fáciles de manejar.


Favorita Eye Definer Brush de Clinique:  cerdas firmes y anguladas que crean un delineado suave y preciso en la línea de las pestañas. Ideal para sombras intensas. Deslizar la brocha sobre la sombra y eliminar el exceso. Trabajar la sombra en la línea de las pestañas. Continuar a lo largo de la línea de las pestañas con trazos cortos y parejos. Los tonos oscuros de sombra crean un efecto más dramático. Valor $17.900

 

 

Brocha Ultrafina: sirve para hacer detalles difíciles como la cola de gato en el exterior del ojo. Está pensada también para el delineador en gel.

 Ej. The Real Techniques Real Techniques Finer Liner Brush: un cepillo para la aplicación precisa de gel o delineador dye ojos líquido. Venía en un set.

 

 

LABIOS


Si quieres conseguir aplicar tu labial con precisión (especialmente las de colores llamativos, como el rojo), lo mejor es que cuentes con un pincel de labios. Los identificarás porque tiene la punta pequeña y redondeada, con cabezal ligeramente flexible y, por lo general plano (como una pequeña lengua). Cuidado con confundirlos con pinceles para delineado de ojos, que pueden parecer similares a primera vista.

 

Esta brocha es de la marca KIKO Milano y es súper práctica para los labiales, por sus cerdas y porque tiene tapa y es retráctil! en las stories de Instagram les dejaré cómo es, por lo que es mucho más higiénica. la pueden encontrar en la tienda Paula&Estela Store