Me llamo Vanessa Burgos, tengo 29 años, soy mamá de Vicente, soy estilista de profesión, ahora estoy en el mundo de las beauty junkies, soy maquilladora en urban Decay desde enero de 2016, por el momento me estoy dedicando sólo al maquillaje, en la tienda principalmente, porque es un horario full time.
1. Antes era estilista ¿Cómo fue que te convertiste en maquilladora? ¿Y hace cuánto que eres make up artist de U.D.?
La verdad, siempre maquillé y mi hermana cuando se fue a Europa, empezó a trabajar como maquilladora y eso me incentivó a que yo igual podía, porque yo siempre pensaba que en Chile no había ninguna marca que me representara o que yo dijera “me la juego por la línea de productos que tiene”, entonces cuando llegó Urban (Decay) fue como ahhh ya, se cumplen todos mis sueños” y vine acá y quedé. Acá estoy desde enero de 2016, la marca llegó a Viña en noviembre y yo en esa fecha estuve en MAC.
Estuve trabajando como estilista 7 años y yo siempre complementaba eso con la asesoría de maquillaje a mis clientas, a las que maquillaba siempre después de hacerle el pelo, y como tenía productos Urban, terminaba casi promocionando, porque mi hermana mi había mandado paletas, tengo dos VICE anteriores, que no están acá. Y yo sacaba mis paletas, les contaba lo que eran y los primers de párpados y ahora cuando han venido a verme, me dicen “Vane, esta era la marca con la que me maquillabas”
2. ¿Cuáles son tus productos favoritos de U.D. y por qué los volverías a comprar una y otra vez?
Mis productos favoritos son los primer de rostro, me encanta el hidratante que es de efecto tensor, porque de verdad te mantiene, sobretodo en la zona del contorno de ojos en buena condición para aplicar la base, yo soy de piel mixta y esas partes siempre se me han resecado harto y me cargaba que me aplicaba la base y me encontraba arrugada, pero con este producto se mantiene fresca la zona.
Me gusta el b6 también , por lo mismo, porque mi piel es mixta, entonces las zonas secas se hidratan y las que son oleosas se van controlando.
El primer de párpados también me gusta, porque suaviza la piel, siento que el maquillaje no se siente tan pesado en el párpado, puedes estar maquillada sin sentir que estás sobrecargado.
Me encantan las sombras moondust, pienso que son las mejores. Y los delineadores glitter Heavy Metal, últimamente le hemos estado sacando harto partido, aplicándolo en las cejas, en las pestañas o en todo el párpado como sombra en todo el párpado y queda todo metálico.
Y también me encantan los labiales, porque son larga duración y no te resecan los labios, que en todas las marcas, en general para que sean larga duración traen mucho PLOMO, y es tóxico. Y estamos esperando la colección nueva que va a llegar a fin de año. Urban Decay rediseñó la presentación de sus labiales Vice Lipstick y relanzó una colección completa de 100 de ellos, sin dejar de lado ningún tono. Vienen 6 texturas: metalizado, shimmer, matte, mega matte, cremoso, sheer y vienen del blanco al negro, pasan por los café, los morados, malva, naranjos, verde metálico, azul y negro matte que se llama Pervertion.
3. ¿En qué productos de U.D. vale la pena gastar más dinero?
Yo los veo como una inversión, por ejemplo yo, si le tuviera que dar un consejo a una clienta le diría que se compre todo lo que es de COLECCIÓN, porque no va a volver, son ediciones limitadas, que en el fondo son como un tesoro, las sombras, las paletas te duran años, entonces es como para coleccionarlos, sobretodo si eres una beauty junkie , tienes que tener la cajita bonita, con los colores inéditos o que no van a volver. Me encantan las colecciones, además que no encuentro que sean tan caras.
Colección de Vane
Lo que queda de la Colección Gwen Stefani y Summer
4. ¿Cómo podemos hacer para que la base de maquillaje nos dure todo el día, sobretodo en las zonas más grasas?
Usando b6 como primer paso, para que controle las zonas grasa y para que absorba oleosidad , después utilizar el primer Pore Perfecting, para matificar las zonas grasas, aparte que suaviza los poros, los minimiza, luego te aplicas la base siempre con la brocha Optical Blurring, porque si aplicas la base con los dedos el maquillaje queda muy superficial, entonces no dura las horas que tiene que estar en la piel el maquillaje y al mediodía te está brotando por los poros, en cambio con la brocha la vas puliendo, vas haciendo que entre por los poros, por las líneas finitas, entonces se fija mejor y te dura las horas que tiene que durar. Si quieres que te dure más, tienes que sellarla con un polvo compacto o con polvos sueltos.
Los polvos sueltos dan un acabado más fino a la piel, puedes terminar de esculpir el rostro, te como un velo de suavidad.
Los polvos compactos cubren más, porque con la esponja puedes recoger más producto, pero el suelto te da lo necesario para suavizar.
Para la zona T, pueden ocupar el polvo matificante De-Slick (de color lavanda), la gente lo ve blanco, pero es lavanda y al aplicarlo en la piel queda translúcido, se mimetiza con el color de tu piel y está formulado con arroz, el cual absorbe la grasitud .
Y para sellar, pueden usar el setting spray De-Slick que es para pieles grasas o control del brillo.
5. ¿Cuál es la mejor forma de «tapar» o camuflar las ojeras?
La mejor forma es, primero considerar el color de las ojeras. A nosotros nos van a llegar una línea de correctores nueva, que todavía no tenemos la fecha, vienen tonos lavanda, amarillo, verde y melón (naranja) que serviría para cubrir ojeras muy oscuras, nosotros estamos ocupando por mientras los que son médium dark warm que son de fondo naranjo, entonces apagan lo morado.
Se tiene que aplicar en forma de V, porque cuando te lo aplicas como circular, te queda marcado el color de la ojera o tu piel o la base, pero si lo aplicas como una V difuminas mejor.
Tenemos el formato líquido para pieles normales y contiene el mismo compuesto que tienen las bases que es Matrixyl 3000* que ayuda a tensar la zona y el lápiz que es cremoso, es más humectante para piel más secas.
Pero lo más importante es que antes de empezar a trabajar en la zona de las ojeras, hay que preparar el contorno de ojos hidratándolo bien, porque igual los correctores se terminan craquelando. Encuentro que es un mito cuando dicen “no, es que yo el que uso se me va a marcar”, aunque sea hidratante, aunque te pongas el primer, siempre se va a marcar, por eso hay que HIDRATAR muy bien antes, porque uno se ríe y se te marca, es inevitable.
El color del corrector depende del color de las ojeras, a veces cuando son muy morenas y las ojeras son muy oscuras, que en vez de dejar parejo el color, puedes usar un corrector amarillo para que le ilumine esa área. Depende de lo que quieran las personas, a veces quieren iluminar y otras veces quieren cubrir, porque odian sus ojeras.
El corrector se aplica después de la base, y se puede difuminar con la esponja (beauty blender). La base siempre con brocha porque pule, mientras que el corrector se aplica siempre con esponja porque absorbe el exceso. Entonces te aplicas la base que te unifique el tono de la piel y sobre ésta puedes aplicarte el corrector en la ojeras o incluso en la zona T, a mi me gusta hacer una raya en la frente, la nariz y el mentón y ahí lo difuminas con la esponjita, como la textura es más seca queda sellado.
*Matrixyl 3000: Restaura y mantiene la apariencia juvenil Anti-arrugas y péptidos de elevación para restaurar y mantener la apariencia juvenil y aumentar la elasticidad.
6. ¿Cómo nos podemos hacer contouring nosotras mismas? ¿Con qué productos y brochas?
Para hacer un countouring básico, primero hay que ver qué forma de cara tiene uno, la más universal es ovalada y es la más fácil de maquillar también, a veces la gente piensa que por tener la cara ovalada, es como cara redonda, cara fea, pero no, es como lo más simétrico que puede existir. Nosotros estamos utilizando los correctores de la extensión nueva que nos llegó de colores, trabajamos solamente con claros y oscuros.
El más claro que tenemos es el Fair Neutral que es como súper claro para iluminar y para aplicar oscuridad tenemos el Dark Golden, dark warm y Deep neutral, dependiendo del tono de la piel de la persona. Los tonos claros los vamos ocupando para iluminar frente, mejillas, mentón. Y los tonos oscuros se hacen a través del contorno de la frente, sienes y mandíbula y se difumina con esponja, no con brocha, pero hay que saber bien el color de los correctores que vas a usar, porque igual hay casos en que se nota mucho. Cuando nos llegan preguntando acá, si es que tenemos la paleta de contorno o algo así, yo siempre les respondo que no trabajamos eso, porque en realidad son productos de alcance profesional, por qué, porque el contorno no es un maquillaje de uso diario, porque se nota, es para fotografía, para videos, para televisión.
Hay que tener harto cuidado con esa expectativa versus realidad, porque nosotros hemos visto niñas que llegan con contorno y se les nota. En el fondo va de la mano con el arte de saber transformarse, de hecho es un maquillaje en que los transformistas son seco, pero es a
7. ¿Cómo podemos escoger el tono de rubor correcto para nuestro color de piel?
Yo pienso que uno puede elegir los rubores a gusto, nosotros tenemos los After Glow que vienen en colores súper artificiales como son el bittersweet (morado), el Bang que es naranjo, el Crush que es muy rosado, pero que quedan bien para cualquier tipo de piel, porque hay que saber aplicarlo. Por ejemplo esos tonos que son súper fuertes a mi me gusta usarlos también como contorno, para maquillaje dramático, por ejemplo, alguien pelirroja con un poco de contorno de rubor Bang se ve con un look súper punkie, porque es como rojo y si es blanco le haces el contorno rojo y un poquito de iluminador y queda bien.
Y de las Neked flushed la Streak, que es la más naranjita me gusta para pieles canela, para pieles blancas también. La Native que es súper rosada y trae un iluminador como blanquito esa me gusta para las pieles blancas. Para ti te recomendaría la Naked o la Streak.
Hay que simular el rubor natural de uno. A las que tienen miedo de usar rubor por sus rojeces, tienen que disimularlo, ya que es sólo un toque de color que se le da a las mejillas para no vernos tan pálidas, primero debes aplicar el bronzer no se ve todo tan rosado, porque tienes el café. Luego se aplica el rubor en las mejillas donde se pone gordito y se une con el bronzer. Y más arriba se aplica el iluminador, y como el iluminador se aplica encima y es blanco o dorado, apaga un poco el rubor, como es brillo se mezclan. No hay que tenerle miedo, hay que saber aplicarlo en la zona que corresponde.
8. Te gusta mucho el glitter, ¿cuáles son tus productos favoritos y cómo los usas?
Mis productos favoritos Glitter son los delineadores heavy metal, mi favorito es el AC/DC que es el lila, el JUNKSHOW que es rosado y el Spandex que es azul, pero tiene un fondo negro y los pigmentos son azules y un poco de naranjo, me gusta usarlos sobre el delineador negro, encuentro que se resaltan súper bien sobre éste, y últimamente me gusta usarlo en las cejas, se ven geniales y me gustan también los pigmentos sueltos que se pegan con el pegamento Bondage, no es tan difícil, tienes que poner el pegamento que trae un pincel, en el párpado así como un primer y en la tapa del pigmento, vaciar el pigmento y aplicarlo con un pincel, te lo puedes aplicar encima. No son muy conocidos y no se venden mucho, pero si te aplicas bien una sombra antes como base, por ejemplo hay un pigmento verde súper lindo. Si te aplicas una sombra verde como la Bender se mimetizan, te da como un efecto holográfico, de sirena.
9. ¿Siempre usas el término «Mermaid», qué significa para ti? Y ¿Por qué te gustan tanto las cosas holográficas?
Mermaid significa sirena y me hice adicta a las cosas holográficas, sin querer, siempre me han gustado las cosas brillantes, después me empecé a obsesionar con los brillos, sobretodo aquí en Urban que están las sombras Moondust, los delineadores Heavy Metal. He llegado a coleccionar los cosmetiqueros holográficos, monederos, billeteras, carteras, zapatos, todo holográfico… de hecho mis amigas me dan datos, ven algo y me dicen, ayer una amiga me envió un video y me dice que econtró una billetera en TodoModa, queda una y yo le digo… ya cómpramela, son puros datos. Y buscando por internet, porque están en boga los maquillajes de sirena, el pelo de sirena, pastel, me gusta esa estética entre futurista e infantil, es como una tendencia, son unos maquillajes bien del futuro, pero en el fondo es bien infantil con harto glitter, rulos…jajaja.
10. ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en U.D. y específicamente acá en Viña?
Lo que más me gusta de trabajar en Urban es obviamente la cercanía que tengo con los productos, que son mi pasión los maquillajes y enseñarle a la gente todo lo que puedes crear con un producto, por ejemplo los mismos delineadores de ojos los 24/7, nosotros a veces los aplicamos como sombra o a veces como labial, porque tienen Vitamina E, entonces tampoco te resecan, si ocupas el primer y ocupas un delineador de ojos puedes lograr un labial que no existe, para un look especial o si quieres un día llamar la atención o si quieres combinar un labial de un color que no existe un labial.
Me gusta maquillar a la gente, me gusta ver belleza a todo mi alrededor, siempre fui de las que mientras trabaja como peluquera, atendía a todas mis amigas, si íbamos a salir las maquillaba a todas, porque no me gustaba ver a una súper arreglada y a la otra no y yo le decía, si también te vas a ver bonita, “la manito de gato”, siempre me ha gustado asesorar, de hecho yo veo mi próximo trabajo “Asesora de imagen”.
Me gusta el ambiente, me gusta que nos permitan ser, las otras marcas son más limitadas, más conservadoras, es como una escuela alternativa, dentro del área de perfumería. Es una escuela donde aprendes en conjunto con tus compañeros, te vas dando datos, por ejemplo los chiquillos no eran del glitter, ahora se les ocurre qué hacer con el glitter. Al Elías le gusta mucho trabajar labios y yo nunca había sido mucho de labios, siempre me había enfocado en ojos y ahora trato de ir probando sus técnicas. Somos súper buenos compañeros, generamos un ambiente súper garto para trabajar, cómodo, somos todos amigos y al final remamos todoos para el mismo lado que es la belleza, que también lo vemos como arte y como un trabajo obviamente.
Y lo que me gusta de trabajar acá en Viña es que estamos trabajdno tranquilos sin tanto stress, incluso el público es un poquito diferente, me imagino que es un poquito más relajado. Me gusta Viña.
Me gusto la entrevista!! Me gusta eso de UD, que la gran mayoria de sus maquilladores tienen una onda propia, asi como bkn (aunque para una es un poco rara jjji) rico que la marca los deje ser ellos ?
Saque varios datitos ? Sobr todo, pondré en práctica el de al aplicación de corrector. Soy de Conce y cuando fui a Stgo, moria de ganas de tener el corrector de UD… ya q hablaban maravillas de él… La cosa es q me he desilusionado tantooo ?? ya que se me marca, como unas arrugas (y eso q apenas apenas tengo) … (ojo que no es de la marca, sino que quizas el corrector no era el indicado para mi) Ahora, cuando llegue mi esponjita de Real Techniques, probare con este tip probare nuevamente…
Hola, como recomienda Vanne, tienes que hidratar muy bien antes el contorno de ojos, porque eso ayuda a que no se marque. Y claro ayúdate de una esponjita.
La Vanne es una muy linda persona.
Ahhh que buena entrevista! La Vane es un amor para atenderte (al igual que TODOS los chicos).
Me encanta UD, es de excelente calidad! Me gusta que las personas que trabajen ahí les den la libertad de ser como les plazca.
Vane dio muy buenos tips, sobre todo para preparar la piel antes del maquillaje. Hace poquito fui buscando una base, y ahi me di cuenta las cosas que me faltaban por hacer jajajaja
Hola Romina, si, es muy simpática, al igual que Manu y Elías. A mi también me encanta UD, porque tiene excelentes ingredientes, aparte de ser innovador en las texturas y tonos. Y sus colecciones son bellas. Saludos!
Primero que todo YO IGUAL AMO LO HOLOGRÁFICOOO! Mermaid love foreverrr <3 segundo, qué bacán trabajar en un lugar tan maravilloso y glitteroso como lo es UD. Creo que con todo lo que contó de la marca me quedé con las ganotas enormes de comprarme todo el counter maldición #putodinero perooooo sí o sí me quedé con las propiedades del b6, siento que complementaría genial el otro primer que uso así genial. Me encantan estas entrevistas, un besito Fabi!