Entrevista Paulie Olguín
Soy nutricionista dietista, titulada en enero del 2015, llevo dos años trabajando en redes sociales, promoviendo la vida saludable.
Ha perfeccionado mis estudios con diversos cursos en los que destacan: nutrición deportiva, nutrición clínica de adulto y nutrición pediátrica. Actualmente, atiende en su consulta en Viña del Mar y realiza asesorías nutricionales online a todo el país.
1. Qué significa ser una «Social Media Nutricionist»? ¿Cómo ha ayudado esto a tus pacientes y a los que no lo somos y podemos ver tus consejos y recetas saludables en las redes sociales?
Simplemente es ser nutricionista que enfoca gran parte del trabajo en redes sociales, aportando con consejería nutricional, recetas saludables, tips etc. Creo que he cooperado a que muchas de mis seguidoras se motiven y puedan optar a cambiar sus estilos de vidas, pasar de excesos a una vida saludable y feliz.
2. Muchas veces nos cuesta cocinar o comer más saludable, porque creemos que es más costoso, ¿es tan así? ¿Qué consejos nos das en este aspecto?
En cierta medida sí, pero es una inversión en tu salud, creo sinceramente que es preferible gastar un poco más en comida sana que nos nutre y nos hace bien en vez de remedios para todas las dolencias como: colon irritable, jaquecas, estreñimiento etc, todo eso desaparece cambiando hábitos.
3. ¿Qué alimentos podemos consumir para tener una piel más sana y de mejor aspecto?
- Muchas verduras
- Frutas
- Pescados
- Frutos secos
- Té verde
- Agua, mucha agua.
4. Para las personas con rosácea hay varios alimentos que es mejor no consumir. ¿Nos puedes explicar cuáles y por qué?
Hay varios y hay que disminuir él consumo para evitar brotes:
- Alimentos picantes, muy sazonados con especias o condimentos como pimienta, ají, mostaza, jengibre, curry, etc.
- Alimentos ricos en azúcares y grasas como pasteles, chocolates, pan, galletas, frituras, embutidos, etc.
- Carne de vacuno.
- Frutas ácidas como las naranjas o los pomelos, las frutas secas y los arándanos.
- Bebidas gaseosas, alcohol y también el café.
- Algunos frutos secos como los pistachos, las nueces y castañas de caja.
- Preferir una alimentación alcalina, alimentos integrales, salmón, espinacas, brócoli, repollo, ajo,cebolla , frambuesa, duraznos, leches vegetales y mucha agua.
5. Para las personas con piel grasa, ¿cuáles son los alimentos prohibidos y cuáles les favorecerían?
- Evitar grasas saturadas como la de carnes altas en grasa (lomo vetado) embutidos, azúcar.
- Favorecen frutas y verduras.
- Agua.
6. Para las personas con piel seca y muy seca ¿Qué alimentos recomendarías para favorecerla?
- Alimentos altos en omega 3 como salmón.
- Nueces, palta, semillas de maravilla, huevos, yogur natural, verduras de color verde también tomates y zanahorias.
7. Para fortalecer nuestro cabello y uñas, ¿qué alimentos nos recomiendas?
Espinacas, zanahorias, levadura de cerveza, huevos, porotos, frutillas, plátanos y nueces.
8. ¿Además de alimentarte bien, qué haces para llevar una vida sana?
Deporte, hoy en día 6 veces por semana, 2 horas diarias en promedio, además trato de tener pensamientos positivos y ser feliz.
9. ¿Qué tipo de piel tienes tú y qué productos usas para limpieza, tratamientos y cuidados de la piel?
Piel mixta.
Uso un limpiador todos los días en la ducha, Neutrogena. Para hidratar mi cara uso crema +30 de natura, para mi piel del resto del cuerpo uso los productos de lush . Para el pelo productos organics y aceite de argán.
10. Nos podrías dejar una receta saludable para que ayudemos a mantener bien nuestra piel.
Jugo verde básico
- 1 puñado de espinacas
- 1 pepino de ensalada
- 1 rodela de piña
- 1/2 limón
- 1 cm de jengibre
- Agua a gusto si no tienes extracto de jugos.
11. Además de atender en tu consulta de Viña del Mar, atiendes online a todo Chile ¿Has asesorado a personas de otros países o es un proyecto futuro?
De hecho lo hago , tengo pacientes de varias partes del mundo, es una gran alegría.