Entrevista Jaime Pino
peluquero de Viña del Mar
1. ¿Cuál es la diferencia entre bálsamo y acondicionador? A veces usamos sólo crema de tratamiento y no acondicionador, ¿qué nos recomiendas?
Mejor usar una crema de tratamiento que un bálsamo o acondicionador. Bálsamo es lo menos, acondicionador es lo medio y crema de tratamiento es lo mejor. El bálsamo solamente sirve para desenredar el cabello, el acondicionador ya tiene un poco más de vitaminas y la crema de tratamiento es mucho mejor. Los tres sirven para desenredar el cabello.
2. ¿Es tan necesario utilizar productos protectores del calor? ¿Cuál nos recomiendas?
Para el calor es recomendable usar productos en spray, no tanto aceite, para que no se “fría” el pelo. Casi todas las marcas capilares hoy tienen tratamiento para el calor, ejemplo Kerastase, Pantenol y Pantene.
3. ¿En las noches es malo dormir con el cabello amarrado?
No es malo dormir con el cabello amarrado, puede ser con un pañuelo amarrado o una trenza, pero por ningún motivo amarrar el cabello con elástico o colet. Mejor un pañuelo, trenza o colet muy suelto.
4. ¿Las puntas partidas se pueden recuperar con algún producto? ¿Y las puntas secas?
Las puntas partidas y las puntas secas no se recuperan con ningún producto, solamente con el corte de cabello. No hay ningún producto en el mercado, algunos dicen que sí, pero no hay ningún producto que transforme “una punta partida en una punta”.
5. ¿Qué es mejor: secarse el cabello con secador o toalla?
Secarse el cabello con el secador no es malo, lo que pasa es que en general la gente utiliza el secador muy cerca del cuero cabelludo, entonces se seca el pelo. Es más rápido con secador, ya que con la toalla no se quita toda la humedad. Por ello yo prefiero el secador, pero no cerca del cuero cabelludo, sino a la distancia de un brazo.
6. ¿Cuál es el orden correcto: Cortarse el cabello y después teñirse o al revés y por qué?
Generalmente se debe teñir primero el cabello y luego cortar. Primero se tiñe, luego se lava y después se corta el cabello cuando está recién lavado, por algo lógico, el seguimiento nada más.
7. ¿Qué se puede hacer si el color que nos teñimos quedó muy oscuro o muy claro?
Si el cabello queda muy oscuro al teñirse, se pueden hacer unos reflejos. Si queda muy claro se puede usar un shampoo en el mismo lavapelo y se puede oscurecer. Pero hay que ver cada caso de cada persona, ya que a veces no es mucho. De repente con un primer lavado con un shampoo que te saca todos los residuos se puede aclarar. Y en el caso de oscurecer, es mejor utilizar un shampoo color.
8. ¿Qué consejos nos puedes dar para que nuestro cabello crezca más saludable?
Para que el cabello crezca más saludable es muy recomendable cepillarlo todas las noches por 10 minutos para que la grasa que está en la raíz baje a las puntas. Hidratarlo con una buena crema, lavarlo bien, enjuagarlo bien. Ya que en general las personas se preocupan de lavarlo bien, pero no de enjuagarlo bien.
9. ¿Cuando tenemos el cuero cabelludo graso, qué tipo de shampoo nos recomiendas?
Para el cuero cabelludo graso se recomienda un shampoo cítrico o un shampoo libre de tantas vitaminas, un shampoo neutro, un shampoo de niños. Y también cepillarlo 10 minutos seguidos todas las noches.
10. ¿Debemos usar el mismo shampoo, acondicionar y tratamientos para el cabello todo el año? ¿O en verano un tipo de productos e ir variando en invierno?
A medida que cambia el tiempo va cambiando la condición del cabello, y se puede usar shampoo y una crema de tratamiento, según lo que tu cabello necesite y si tiene algún químico aplicado. En verano usar un acondicionador o crema de tratamiento para el sol, y un aceite que hidrate más.
Galerías Pleno Centro, segundo piso, local 58, Viña del Mar
Hola! Me gusto ene el post hay muchas cosas que no sabia como la diferencia entre el bálsamo y la crema de tratamiento.
Seco Jaime, cuando vaya a Viña seguro pasare pos su salón 🙂
Saludos!
Si! Corta el pelo bien y se toma el tiempo para hacerlo bien, además es muy buena onda ?. Saludos!