Mi nombre es Claudia, soy mamá y esposa , vivo en Santiago hace casi tres años, tengo estudios en el área de la educación y los negocios y actualmente trabajo en una empresa de desarrollo tecnológico con enfoque en el área minera.
patchworkNails
 
Comencé como hobby una colección de esmaltes de uñas lo que me llevó a crear el blog Glittteriana como justificación al gran número de botellitas que acumulé. Una cosa me llevó a la otra, como lo fue enamorarme del nail art en todas sus áreas lo que me condujo a tomar cursos de manicure, diseño con esmaltes, uñas Acrílicas y diseño 3D. Eventualmente agendo horas de atención según mi trabajo principal me lo permita. Siento pasión por cada uno de los desafíos que tomo y el Nail Art para mí es una forma de arte que me gustaría que tomara cada vez más fuerza en mi país.
 
portadaGlitteriana02-01

entrevistaTupielbonita

1. ¿Cuáles son tus técnicas favoritas de nail art?  ¿De qué se trata? ¿Con qué esmaltes se pueden realizar? 

Todas las técnicas del nail art para mi tienen interés aunque no necesariamente me gusten, pienso que una artista-manicurista debe conocer el amplio campo en el que se encuentra y tener conocimientos básicos al menos de todo un poco. Como gusto personal, creo que una de las cosas que mas me gustan es el diseño 3D que se realiza con acrílico, conozco la técnica pero no he practicado mucho y lo tengo como tarea pendiente. El diseño a mano alzada es otra cosa que me gusta hacer, en eso solo necesitas un buen pincel y paciencia.
manoalzada1

uñas3d

2. ¿Cuáles diseños a mano alzada han sido los que más te han costado? ¿Qué pinceles y esmaltes utilizas para realizarlos? y ¿qué diseño a mano alzada sueñas poder hacer algún día?

Los diseños que más me ha costado a hacer son aquellas ilustraciones como en el estilo pop art o los cómics, también los extractos de pintores o diseñadores reconocidos.
popart
Mi pincel favorito es el de diseño de la marca argentina Make My Day que lamentablemente no venden en Chile. Uso esmaltes normales, idealmente los más fluidos, pero si el color que necesito no tiene esa densidad lo arreglo con dilusor de esmaltes.
 pinceles

3. Para hacer estampado o stamping ¿qué productos nos recomiendas usar (placas, esmaltes, etc.)? Muéstranos tus diseños con esta técnica.

Creo que si vas a comenzar a hacer stamping y no te quieres frustrar en el intento lo mejor es comenzar con un estampador del tipo goma pegajosa que levanta con facilidad los diseños, yo uso el GPStamping de procedencia colombiana.
manoalzada2
También es bueno tener al comienzo un par de esmaltes llamados tintas para estampar, blanco y negro, eso más que nada porque tienen una pigmentación fuerte y un tiempo de secado lento lo cual te permite si no eres rápida, coger el diseño y ponerlo en tu uña sin el drama de que se te ha secado luego, una vez que dominas la técnica puedes usar esmaltes normales que sean densos y probar otros estampadores.
 stampinbg

4. ¿De qué se trata Shattered glass nails y dónde se obtienen los materiales?

El Shattered Glass Nails es una técnica que hizo famosa la artista de uñas de origen oriental Unistella, ella mejoró el papel de tipo celofán para aplicar en las uñas , creando una textura mas flexible que se adaptara mejor a las curvas que tiene una uña natural, anteriormente yo vi este trabajo pero se hacia con el papel normal que compras en librerías pero no quedaba tan lindo una vez puesto. La técnica en si consiste en recortar trozos y distribuirlos armoniosamente en distintos largos y formas en tu uña. Personalmente no es un trabajo que me guste porque no implica un gran desafío, pero si el resultado final es hermoso. El papel hoy lo encuentras en lugares de venta de articulos de nail art como el barrio Meiggs o Patronato en Santiago.

5. ¿Dónde obtienes la inspiración para tus diseños?

Todo es inspiración, desde un trabajo de ilustración o una pintura, una tela,una canción, una película, tu artista musical favorito, mirar las placas de estampar e imaginar los contrastes que puedas imaginar… No tengo límites al buscar una fuente para inspirarme.
Hattie Stewart
manoalzada

6. ¿De qué se trata la Clínica de uñas?

La Clínica de Uñas es un concepto que implica más allá de un servicio en tus uñas. Va dirigido a personas con problemas de crecimiento, descamación o incluso gente con poco tiempo para cuidar sus uñas. Se realiza un escudo protector con una técnica que he ido mejorando con el tiempo en la cual mezclo acrílicos y aceites. Los resultados son hermosos estéticamente pues son casi imperceptibles en el sentido de que no se nota algo artificial y en términos de crecimiento los resultados son evidentes en menos de 15 días.

7. ¿De qué se trata la reconstrucción de uñas con acrílico? 

El término reconstrucción se aplica principalmente en rehabilitar uñas mordidas, la técnica es reconstruir un largo que alcance a cubrir el borde libre con un par de milímetros adicionales. Es la mejor opción para recuperar uñas con este problema ya que es rápido, visualmente mejora la estética lo cual te hace no querer morder tus uñas. Es importante hacer esa rehabilitación pues la onicofagia conlleva muchos problemas de salud en el futuro como la rotura de piezas dentales, los hongos en uñas y piel y las deformaciones de dedos que incluyen hasta la deformidad de huesos.

acrilico

8.  ¿Qué podemos hacer para que nuestras uñas se sequen más rápido cuando las pintamos? ¿Qué esmaltes y top coat se secan más rápido? ¿Y cuáles top coat son mejores, sin importar que se demoren más en secar? 

Lo único es usar top coat de secado rápido sin esperar que el esmalte con color seque para que ambos productos se fusionen y sequen en minutos. La mejor opción de marca que puedo recomendar en este minuto porque es de fácil acceso es el top coat de secado rápido de Ceramic Glaze en venta en tiendas Makeup por un valor inferior a los $2.500.
 glitterianaCeramicGalse

9. ¿Cuántos esmaltes tienes en tu colección? Muéstranos tus esmaltes favoritos y los que más te ha costado conseguir?

favoritos1

No sé cuantos esmaltes tengo, pero no creo llegar a los mil entre esmaltes normales y permanentes. Mis esmaltes favoritos siempre serán los con efectos como los glitter, holográficos, esos que tienen combinaciones y fórmulas que simulen destellos de estrellas o prismas.
favoritos2
favoritos3
No me gustan como favoritos los colores planos. No he sufrido por ningún esmalte por conseguir ni tampoco me obsesiona uno en especial por tener.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Acá van las dos primeras imágenes de como organizo mi colección de esmaltes. No uso repisas sino cajones pues como no los uso todos constantemente , no me gusta que acumulen polvo y tbn así están más protegidos de la luz y el calor».

10. ¿Cómo cuidas tus uñas, cutículas y manos? ¿cuáles son tus productos favoritos?

Pruebo muchos productos de manos y uñas, voy enamorándome de cosas que van apareciendo en el mercado , por ahora la manteca para cuticulas y manos de Lush me encanta , la crema de Manos de Natura castaña, la de Kiehl’s tambien es buenísima para manos destrozadas por el lavado continuo o frío extremo y la crema de bolsa de Pielarmina, esa bien humilde es un muy buen protector y recuperador del manto graso de las manos. Aceite de cutículas me gusta de CND y Essie.
 crema1Estas son las dos cremas de manos que uso en la actualidad

11. Si alguien quiere partir haciendo nails arts, ¿cuáles son los productos básicos para partir?

Paciencia, no frustrarse, esa es la principal herramientas, pues en el camino tú vas encontrando el pincel que te acomode o los esmaltes que te funcionen mejor. Lo otro importante es no quedarse pegado mirando y copiando el trabajo de otras artistas, eso sirve en un comienzo, pero si te pones a copiar mucho no dejarás que tu imaginación se desarrolle.
transparencias

12. ¿A qué nails arts admiras? ¿Qué te gustaría lograr con tu trabajo? 

12 – Me gusta mucho el trabajo de Ghetto Nailz, artistas de España que tienen un estilo desenfadado y grafittero, sus diseños son una mezcla de alegría, audacia y femeneidad que me encanta, Lexi Martone me encanta también, porque todo el mundo más dark me atrae y el trabajo de ella es increíble tanto en diseño como en esculpido de uñas.
salonfavorito
Imagen de un libro donde se menciona mi salón favorito de uñas en España Gettho Nailz
Definitivamente lo mío no son las flores o cosas delicadas pese a que tampoco hago en mis uñas cosas tan extremas porque el estilo de nail art que a mi me gusta requiere de una conciencia más amplia del diseño unido a un concepto. Definitivamente es algo mucho mas de «cabeza» que aún no logro completamente pero para allá vamos.
           En lo personal con mi trabajo me gustaría lograr dos cosas, una es que en cuanto a cuidado, que las chilenas tuvieran más conciencia de que las manos son tan importantes como el rostro o pelo, las manos entregan amor, pasión, la energía que transmiten ellas es algo que se merece un cuidado especial, me gustaría que se atrevieran más a usar formas distintas, salir de las uñas cuadradas con francesa… Y como artista me gustaría que el nail art fuera algo tan potente como el tattoo, que esto que hoy es «moda» no se chacreara con una seguidilla de diseños que se repiten una y otra vez.
diseño_floral
Para mí esto es arte como tal debería haber un espacio más alla del estético que se queda en un salón de uñas y se transformara en un estilo de vida que al igual que la chica que escoge con cuidado un tatuaje que se hará cuide de elegir también la forma y diseño de sus uñas.
alzada