Bienvenidos a la 24° Campaña 2016 de Concientización del Cáncer de Mama

Según los últimos datos, cada minuto muere una mujer por esta enfermedad en el mundo

El Cáncer de Mama causó la muerte a 1.586 mujeres el año 2015

1 de cada 8 mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida

Durante octubre, The Estée Lauder Companies realizará su 24° Campaña de Concientización sobre el Cáncer de Mama cuyo objetivo es llevar el mensaje de la detección precoz que puede salvar una vida.

Cifras en Chile

  • El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres.
  • Cada día mueren 4 mujeres por cáncer de mama.
  • Cada 3 horas se diagnostica un nuevo caso.
  • 85% de los casos se presenta en mujeres sin antecedentes familiares.
  • En mujeres menores de 65 años ha aumentado la incidencia y mortalidad con 1.712 y 850 casos respectivamente.
  • Entre un 5 y un 10% de los casos de cáncer de mama se pueden asociar a mutaciones genéticas.

Detectado a tiempo el cáncer de mama no mata, pero en Chile la mayoría de las mujeres no se hace la mamografía.

El 60% de las chilenas entre los 50 y 59 años no se hacen la mamografía, a pesar de que tienen derecho a este examen por el Plan de Medicina Preventiva, en la salud pública.

Entra en la rutina de la Prevención

prevencion-cander-de-mamas

 

El principal objetivo de la campaña busca que las mujeres aprendan a detectar a tiempo el cáncer de mama, un tema importantísimo en Chile donde la mayoría de las mujeres fallece por no hacerse la mamografía. La razón principal de las chilenas para no realizarla es creer que no la necesita, que no tiene tiempo, que se le olvida, que no le gusta o que no sabía.

La campaña de The Estée Lauder Companies que se desarrollará durante todo octubre busca orientar a las mujeres para que tomen conciencia de su cuerpo y tengan la capacidad de detectar de forma oportuna esta dolencia.

La Campaña está activa en más de 70 países y ha recaudado más de $65 millones de dólares para apoyar investigaciones, educación y servicios médicos a nivel mundial, financiando, con casi $50 millones de dólares, 200 proyectos de investigación, durante los últimos 23 años.

Estos fondos han sido destinados a innovadores estudios y mejoras significativas para el cuidado de esta enfermedad, desde el lanzamiento de una vacuna para cáncer de mama en etapas tempranas, hasta mejoras en la forma de evaluar el riesgo en niñas jóvenes que provienen de familias con casos de cáncer de mama.

Este año la Campaña BCA se ha comprometido a recaudar $6 millones de dólares en apoyo a su misión para vencer el cáncer de mama a través de la educación y la investigación médica.

 

Los invitamos a hacerse parte de esta campaña 

Esta campaña no tiene fines comerciales, sino sociales y su apoyo es fundamental para reducir la mortalidad de esta enfermedad.

Juntos podemos salvar muchas vidas y vencer el cáncer de mama.

 

fuerzarosa2

 

La campaña en Chile

En Chile, se desarrollará una gran campaña para llegar cada vez a más mujeres con el mensaje de la detección temprana.

 

Falabella: con Falabella se realizará la venta de cuatro de nuestros productos de la campaña a un precio especial, cuyo 100% de la recaudación se entregará a Fundación Incancer para su proyecto de 1000 mamografías sin costo a mujeres de escasos recursos.

Instituto Nacional del Cáncer a través de su Fundación Oncológica Dr. Caupolicán Pardo: entrega de material estadístico sobre el tema del cáncer de mama.
Personal médico especializado realizará charlas a grupos de mujeres de diferentes comunidades, empleados y estudiantes donde estaremos presentes con la Campaña. Asimismo, este año establecerá un convenio con la Municipalidad y Hospital de Isla de Pascua para la realización de una campaña de chequeo periódico de cáncer de mama con el fin de pesquisar a tiempo cualquier anomalía, ya que hay muchas mujeres en distintas familias que sufren de esta enfermedad.

Latam Airlines: apoya la campaña difundiéndola entre sus empleados y pasajeros en todo el país, entregando información sobre el tema en sus counters. Durante octubre, todo el personal de tierra y aire usará la cinta rosada, distintiva de la campaña, para conversar sobre el tema. Como parte del apoyo también, algunos de sus aviones volarán con la imagen de la campaña.Apoyará la campaña de este año, ofreciendo pasajes para el equipo médico de Incancer que viajará a Isla de Pascua en la campaña periódica de pesquisa y control.

Clínica Las Condes: al igual que el año anterior,está organizando un desfile de modas, con modelos sobrevivientes de cáncer de mama.
Provee de material médico informativo y estadístico para entregar a la comunidad.

Municipalidades de Estación Central, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea: donde se realiza una fuerte campaña comunicacional en vía pública y en sus centros comunales.
Se ofrecen charlas impartidas por especialistas a los diferentes grupos como empleados municipales, centros de atención primaria, estudiantes, profesores y grupos vecinales.

Municipalidad de Isla de Pascua: fuerte campaña de entrega de información mediante charlas de concientización a la comunidad Rapa-Nui especialmente a mujeres de centros comunitarios y colegios de la Isla. Se entregarán folletos en español y Rapa-Nui.
Pesquisa de cáncer de mama a mujeres de la Isla en familias con alto riesgo. Seguimiento de los casos pesquisados. Campaña periódica en la Isla. En este marco llevaremos una fuerte campaña de entrega de información mediante charlas de concientización a la comunidad Rapa-Nui, especialmente a mujeres de centros comunitarios y colegios de la Isla.